jueves, 11 de junio de 2009

Resumen2.............SUBASTAS............

¿Por qué las subastas son tan populares?
Beneficios y costos de las subastas


Beneficios de las subastas:

-Liquidez: Por lo general requiere que todos los participantes estuvieran presentes en una habitación. Ahora, los vendedores y compradores pueden encontrar un mercado global para los artículos raros, el cual no había existido antes de Internet.

-Descubrimiento de precios: Los compradores y vendedores pueden desarrollar con rapidez y eficiencia precios para los artículos difíciles de valorar, donde el precio depende de la oferta y demanda, y el producto es raro.

-Transparencia de los precios: Las subastas públicas por Internet permite que todo el mundo vea los precios de oferta y demanda de los artículos.

-Eficiencia del mercado: Las subastas pueden provocar que se reduzcan los precios, y por lo tanto se reduce las utilidades para los comerciantes con lo cual se incrementa el bienestar del consumidor.

-Menores costos de transacción: Las subastas en línea pueden reducir el costo de vender y comprar productos, lo cual beneficia los comerciantes como a los consumidores.

-Acumulación de consumidores: Los motores de búsquedas de sitios de subastas, que dirigen a los consumidores directamente a los productos que buscan, tienen muy buena probabilidad de que los consumidores que visitan una subasta en realidad estén interesados y listos para comprar en un buen precio.

-Efectos de red: Cuanto mas grande sea un sitio de subasta en términos de visitantes y productos para vender, mas valioso como mercado para todos, al ofrecer liquidez y varios otros beneficios antes listados.

Riesgos y costos de las subastas para los consumidores y negocios

-Costos de consumo retrasados: Si usted hace un catálogo de pedidos por correo, es probable que reciba el producto con más rapidez y si visita una tienda física podrá obtener el producto inmediato.

-Costos de monitoreo: la participación en subastas requiere tiempo para monitorear las ofertas.

-Costos de equipo: Para participar subastas por Internet usted debe comprar un sistema de computo, pagar por el acceso por Internet y aprender a manejar el sistema operativo complejo.
-Riesgos de confianza: Las subastas en línea son la fuerte más grande de fraude en Internet. Al utilizar las subastas se incrementa el riesgo de sufrir una perdida.
-Costos de cumplimiento de los pedidos: Por lo general, el comprador paga los costos de cumplimiento de los pedidos relacionado con el empaque, envío y seguro, mientras que en una tienda física estos costos incluyen en el precio de venta.
Tipos y ejemplos de subastas

Las subastas por Internet son bien distintas a las subastas tradicionales, estas tienen un tiempo de vida relativamente corto y un número fijo de postores, que por lo general se encuentran en un mismo salón. Por el contrario las subastas por Internet pueden durar mucho más tiempo y tienen un número variable de postores, que entran y salen de la arena de la subasta.
Fundamentos de las subastas por Internet

-Poder del mercado y tendencias a los mercados con precios dinámicos: Los mercados con precios dinámicos no son siempre justos en el sentido de distribuir el poder del mercado para influir en los precios. El valor justo de mercado es como el promedio para ese producto o servicio en varios mercados de precios dinámicos y fijos en todo el mundo.

-Reglas de asignación de precios: comparación entre el ajuste de precios uniforme y el ajuste de precios discriminatorios: hay distinta reglas para establecer las ofertas de los ganadores y los precios de las subastas donde hay varias unidades a la venta, por decir diez PC´s laptops de marca IBM, con una regla de ajuste de precios uniforme, hay varios ganadores y todos paga el mismo precio (por lo general, la oferta ganadora que sea menor, algunas veces se conoce como precio liquidación de mercado) otras subastas utilizan el ajuste de precios discriminatorios en el cual los ganadores pagan distintos montos, dependiendo de lo que ofertaron.

-Comparación entre la información publica y la privada en los mercados con precios dinámicos: Una empresa puede enviar una petición de ofertas para contratistas eléctricos, para proveer a un edificio nuevo. Los postores tienen que enviar ofertas selladas, y el que oferte la menor cantidad será el ganador. En este caso, los postores no saben cuanto están ofertando los demás, y deban ofertar su mejor precio.
Tipos de subastas
Mercado de ofertas selladas (adquisición electrónica B2B: Ariba Sourcing; Elance de eBay): Subasta de ofertas selladas RFQs. El ganador se selecciona entre los postores con ofertas de menor valor, a niveles de calidad aceptables.
Subasta Vickrey (subasta privada): Subasta de ofertas selladas, una sola unidad; el mayor
postor gana con la oferta del segundo precio mas alto.
Subasta Inglesa (eBay): Precio publico ascendentemente una sola unidad; el mayor postor gana a un precio justo por encima de la segunda oferta más alta. Los compradores pueden optar por no ofertar en cada precio y regresar cuando haya precios más altos.
Holandesa tradicional (mercado holandesa de las flores): Subasta publica con precios descendentes, una sola unidad; el vendedor reduce el precio hasta un comprador toma el producto.
Holandesa por Internet (subasta holandesa de eBay): Precio público ascendente, varias unidades. Los compradores ofertan en base a la cantidad y el precio. El precio final por unidad es el menor oferta exitosa, que establece un precio uniforme para todos los postores más altos también.
Subasta japonesa (subasta privada): Precio publico ascendente, una sola unidad; el mayor postor gana a un precio justo por encima de la segunda oferta mas alto y los compradores deben ofertar en cada precio para permanecer en la subasta.
Subasta Yankee por Internet (variación de la subasta holandesa): Precio público ascendente, varias unidades. Los compradores ofertan en base a la cantidad y el precio unitario. Los postores se clasifican en base al precio por unidad, unidades y tiempo.
Subasta inversa: Precio publica inversa, precios descendentes, una sola unidad. Los vendedores ofertan en base al precio unitario y por unidades.
Compra en grupo (eSwarm): Subasta inversa publica, precios descendentes, varias unidades. Los compradores ofertan en base al precio unitario y por unidades.
Ponga su propio precio (Priceline): Similar a una subasta inversa, excepto que el precio que el consumidor esta dispuesto a pagar es fijo y el precio ofrecido no es publico.
Subasta doble (NASDAQ y mercados de valores): Negociación publica de petición de ofertas; los vendedores piden los compradores ofertan.

No hay comentarios:

Publicar un comentario